El artista Osama OZN, en colaboración con el productor LADR, presenta su nuevo álbum de estudio: SPÁNICA. Lejos de ser un simple disco de rap, la obra se postula como un ambicioso recorrido lírico y conceptual de 13 actos a través de la memoria, el trauma y la herencia cultural española.
La obra: una fusión de poesía y folclore
SPÁNICA es una pieza de 47 minutos en forma de plano secuencia que funciona como un “caleidoscopio donde flotan los retales del amor y la tristura” (según la lírica de “Compañeira”).
El álbum trasciende la etiqueta de rap underground sin abandonarlo al integrar skits conversacionales de la vida real y referencias culturales que van desde los mineros de la Cuenca Asturiana (“Marusiña”) hasta el folclore más profundo de Andalucía y Extremadura y los sonidos más cotidianos de la ciudad de Madrid (“Catenaria”).
Innovación Visual: El lanzamiento viene acompañado de un visualizador continuo en YouTube, que utiliza la simbología, la heráldica y la repetición visual adaptada a cada canción para crear una sensación de recuerdo constante y un acompañamiento a la intensa narrativa.
El concepto: La pertenencia
La columna vertebral de SPÁNICA es un diálogo intergeneracional y un análisis crudo del concepto de identidad y pertenencia.
El álbum explora temas como la autolesión y la medicación en “El Afilador”, la inmigración y la dignidad en “Spanish Dream”, contrastando la épica del rap con la ternura de los cantos populares y la voz de su propia abuela (“Abuelita”).
Colaboraciones: El álbum cuenta con la participación de los productores JCC, y Menezz Beats. Así como las intervenciones de Jime, Naske, Sr. Anderson, Jos, Isassi, Chaman, Make, Mashek, Sunk y Llamas además de las colaboraciones con el colectivo Ozono Crew, Zehache, Karim APDP, y la contribución vocal de A. Nielfa, consolidando una obra que es, ante todo, un proyecto de comunidad y conciliación.