Hip-Hop Internacional

Efeméride: 10 años del Summertime '06 de Vince Staples

Por: Gipsy Spaceman30 de junio de 2025 @ 14:30

El MC Vince Staples es uno de los mayores talentos de su generación. Ha publicado regularmente varias mixtapes y ha participado en los proyectos de sus colegas de Los Ángeles, como Earl Sweatshirt y otros miembros del colectivo Odd Future. También ha tenido como mentor al importante artista de rap Murs, y ha colaborado estrechamente con Mac Miller.

A su vez, uno de los papeles más importantes en la carrera de Vince lo desempeñó un hombre de otra ciudad, Chicago, concretamente No I.D. El productor le proporcionó ritmos e incluso le invitó a participar en el álbum de Common "Nobody's Smiling". También se dice que fue él quien sugirió que el doble LP de Staples "Summertime '06" saliera en el sello Def Jam, que fue el disco que prefiguró sus logros posteriores.

Este cándido proyecto es una especie de confesión: Vince está completamente inmerso en la realidad delictiva de Los Ángeles, pero intenta romper el círculo. El autor habla de una amplia gama de temas a través del prisma de la experiencia personal. A sus veinte años, el artista parece sabio más allá de su edad: en la primera parte del proyecto critica a las marcas mundiales por beneficiarse de la comunidad negra sin desarrollarla en modo alguno, y también adopta un enfoque exhaustivo al analizar su propia trayectoria vital.


Por eso, algunos de los mejores temas del disco son los que revelan la visión del mundo y los sentimientos del autor en todo su esplendor. La humildad de Vince en "Norf Norf" y la aceptación de que la muerte será su compañera constante se sustituyen por la desesperación y la duda en la reflexiva "Señorita". Sin embargo, no trata de idealizar el estilo de vida de los gángsters, detallando el ciclo de violencia por el que él y sus amigos pasaron y la dificultad de encontrar formas de escapar de la opresiva realidad.

En la segunda parte de la obra, Vince utiliza una narrativa similar para describir su barrio natal en términos aún más oscuros, donde las calles disfuncionales son a la vez una escuela de vida y un lugar para hacer dinero sucio, y no hay más que indiferencia y dolor a su alrededor.

El epílogo del disco puede desorientar a primera vista, pero como sugiere la canción "Like It Is" -y la propia idea de Staples-, no hay un final "correcto". No hay final feliz, no hay tragedia, pues la vida de Vince, sus amigos y conocidos en Ramona Park continúa, lo que significa que el propio autor seguirá dándole sentido, ajeno a lo que pueda ser la realidad.

0 Comentarios

Aun nadie ha comentado esta noticia.

Deja tu comentario

Registrate para dejar un comentario.