Letra de Un antropólogo en paro
Hay un antropólogo en Marte y otro que está en el paro.
ve patologías mentales y robos con descaro.
No hay buenas noticias en la prensa una lectura densa.
piensa en evacuar la Tierra. Reflexión intensa.
Así que paren este mundo que me bajo.
marea el ciclo del dinero sin tener trabajo.
Buscaron desde arriba un paquete que meter en el ajo
y fue el 99% el que se quedó debajo.
Piensan con el culo y pagan con su sangre.
te vendieron humo y propiedades para pasar hambre.
Sobre el alambre que además te da calambre.
el hombre sigue su rebaño más organizado es un enjambre.
Prosopagnosia universal, el déspota ilustrado.
Neocon y liberal no ve personas ve mercado.
A estas alturas nada nuevo os he contado
que en este sistema nada que aportar, ya se vendió el pescado.
Hay que salir, huir, buscar la anomalía
ante la quimera numérica, controla el día a día.
Mariposa digital bate sus alas en la bolsa;
expande el caos y la miseria por doquier, de costa a costa.
[Estribillo] (x2)
Pura avaricia que es más vieja ya que el polvo.
nos tiene secuestrados, nuestro síndrome: Estocolmo.
Seguimos su designio cual devoto y sale caro.
contemplo el alboroto. Un antropólogo en el paro.
La memoria es selectiva, la lucha está viva.
Mantén la llama de la vida, del vigor, arriba.
La falocracia deformó el valor, es visceral,
recuerda y no confundas necesario con frivolidad.
La visión es paternal:
el humano busca un amo que le indique aunque le quite libertad.
La visión es patriarcal:
la economía sostenible la de la mujer, cercena el genital.
Y así nos tienen, con el rabo entre las piernas.
el cielo gris como el asfalto, el pueblo pide ¿Y quién da?
Te quitan los derechos con decir que te los dan.
pura afasia en términos de democracia y te roban el pan.
Llamaron a este fin “desaceleración”,
ahora llaman “recesión” a lo que es pura depresión.
Tiempo de blasfemia, agobio, en este presente episodio.
tiempo de anemia, la polio, el odio en el alma del pueblo.
Tiempo de luchar y no mirar al suelo,
tiempo de levantar la cabeza así surcar el cielo.
Es tropezar dos veces para levantarse luego,
pero es tiempo de no fallar más y cambiar este juego.
[Estribillo] (x2)
Pura avaricia que es más vieja ya que el polvo.
Nos tiene secuestrados, nuestro síndrome: Estocolmo.
Seguimos su designio cual devoto y sale caro.
Contemplo el alboroto. Un antropólogo en el paro.
Escucha la canción
Trabajos relacionados
- 01. Desde el más allá
- 02. Paz
- 03. Afro radioactivo
- 04. Un antropólogo en paro
- 05. Ergo Proxy
- 06. Las cuentas
- 07. Antares
- 08. Prima mater
- 09. Metrópolis
- 10. Laberinto digital (con Isayah Thomas)
- 11. Cita con el dentista
- 12. Códigos (con Kultama) [Sr. TCee Rework]
- 13. Bolas de chicles de colores